Carta Directora Colegio San Fernando

CIRCULAR  Nº05

Peñalolén, 15 de Junio de 2009

Estimados Padres y Apoderados:

Nuestro Colegio  preocupado por el bienestar de sus alumnos, ha realizado un Plan de Contingencia con el objeto de  prevenir la Influenza AH1N1.

Les enviamos este segundo comunicado en un  afán de mantenerlos muy bien informados de las medidas adoptadas por el colegio para tales efectos, y que va en la linea de la estrategia de la autoridad sanitaria del gobierno, como también poder contribuir a una mejor  prevención en sus hogares.

Oficialmente podemos informar que en nuestro establecimiento a la fecha han sido detectados por la Autoridad Sanitaria 5 casos de Influenza Humana, los cuales se encuentran controlados en los hogares.Todos los Colegios de Chile están potencialmente expuestos a esta Enfermedad.

Hacemos nuevamente un llamado especialmente a nuestros Apoderados, a mantener la calma y su colaboración ante todo. La mejor forma de abordar esto es colaborando entre todos los actores de nuestro comunidad educativa.

Según el comunicado entregado por las Autoridades Sanitarias y del Ministerio de Educación no se pueden suspender las clases, ya que reiteramos se trata de una Enfermedad  leve en la mayoría de los casos detectados, y que puede ser tratada con medicamentos y reposo adecuado. Como nos menciona la autoridad, la idea de esto es poder llevar un control de la enfermedad que sería imposible con los colegios sin clases.

La estrategia a implementar es de detección temprana de alumnos con síntomas de la enfermedad, los cuales deben permanecer en sus casas en reposo y en casos de fiebre muy alta asistir al centro de salud o consultorio médico

Síntomas a considerar

Fiebre Alta: Fiebre igual o superior a 38.5 grados de temperatura axilar con tos.

– Dolor de Cabeza y Garganta

– Dolores musculares.

Como solicitamos en nuestro primer comunicado sobre el tema, los apoderado que detecten estos síntomas en sus hijos, no deberán enviarlos al colegio, informando al colegio de esta situación, identificando el nombre del alumno y su curso. Por otra parte el colegio a través de todo su personal estará atento a cualquier persona que presente estos síntomas para ser derivado a su hogar. En caso de alumnos con síntomas se asilará del resto de los alumnos en enfermería  con mascarillas adecuadas. Además se informará a los padres para su retiro y derivación. Recordamos que los síntomas son muy similares del resfrío común, y que la diferencia está dada por la alta fiebre y tos para el caso de la Influenza AH1N1.

El colegio, por seguridad de nuestra comunidad escolar, ha adoptado las siguiente medidas complementarias en la línea de la prevención e información.

Plan de Contingencia del Colegio

  • Alumnos y Profesores deberán intensificar el lavado de manos durante su estadía en el Colegio; para lo cual se colocará jabón en sus respectivos baños.
  • Se intensificará el aseo y limpieza de los baños del Establecimientos con Cloro o Productos Desinfectantes.
  • Se deberán limpiar las cubiertas de las mesas y Salas de los Alumnos con Cloro y Productos Desinfectantes, sin la presencia de alumnos.
  • Las salas de clases, contarán con Papel Higiénico, para que lo usen los alumnos al toser y /o estornudar, para luego votar los papeles en el papelero.
  • Se procederá a ventilar las salas de clases mediante la apertura de las ventanas durante los recreos. Los profesores deberán estar atentos de cumplir con ésto.
  • La Enfermería del Establecimiento contará con Termómetros y Mascarillas para tomar la Temperatura y protección de Alumnos que sean detectados con síntomas similares a los de la Influenza.
  • El personal auxiliar contará con guantes para su mayor protección.

Precaución

Los alumnos con síntomas deben quedarse en casa y no ir a la Escuela y lugares Públicos, excepto para buscar atención médica, por lo menos durante 7 días, aún si los síntomas desaparecen antes de tiempo.

Ante cualquier duda, los apoderados, el cuerpo docente o personal administrativo del Colegio deben comunicarse con « Salud Responde » al 6003607777 o ingresar a la página www.pamdemia.cl.

El Colegio está llevando un Registro de los Alumnos que han estado afectados por esta enfermedad o que presentan síntomas por curso. Nuestro objetivo central es resguardar la seguridad de nuestros alumnos, de ahi nuestro interés de establecer un plan de contingencia, además de seguir las indicaciones e informaciones que recibimos de la autoridad sanitaria.